Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
En colaboración con la Feria Del Disco y Coleccionismo, que se celebra en Santander entre los días 23 y 28 de agosto el MAS acoge la presentación del libro de Ignacio Faulín Hidalgo “¡¡Bienvenido Mr U.S.A.!!”, de la Editorial Milenio y con prólogo de Leo Harlem.
Sinopsis
Cuando a finales de 1955 la Columbia española publica "Rock around the clock" -en la versión universalmente conocida de Bill Haley and his Comets- nuestro país lleva ya noventa años recibiendo, conociendo y disfrutando ritmos norteamericanos. Pues si, antes del rock y del pop, lo estadounidense había llegado con puntualidad y formaba parte de nuestra escena. De los minstrels shows, pasando por la era del jazz en los veinte, el swing de los treinta y cuarenta o gracias a ritmos arrebatadores -del charleston al boogie woogie- la presencia musical USA es continua, muy evidente. Pero este libro es mucho más: una historia transversal, completísima y definitiva que narra el conjunto de la música popular cohabitadora con aquellos sonidos. Un relato donde no faltan medios de comunicación, locales nocturnos, drogas legales e ilegales, subculturas juveniles, la evolución de la industria discográfica y un negocio siempre inmerso en la industria del entretenimiento con sus gustos cambiantes y reglas eternas regidas por la oferta y la demanda.
Ignacio Faulín Hidalgo (Logroño, 1961) es Licenciado en Ciencias de la Información y Doctor en el programa Ocio y Desarrollo Humano de la Universidad de Deusto. Su relación profesional con el espectáculo abarca tres décadas, programando o produciendo a más de ochocientos nombres nacionales e internacionales. Creador y director del Festival Iberpop entre 1984 y 1990, será responsable de la programación musical y actividades complementarias del certamen Actual, nueva denominación del anterior. Los años le han contemplado como autor de varios libros, comisario de diferentes exposiciones itinerantes, profesor universitario y colaborador en un buen número de medios de comunicación generalistas y especializados (Rockdelux, Ruta 66, La Caña-Revista de Flamenco…).