Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
La programación que el MAS , atiende al lema de ICOM, centrándose en la idea de memoria y de creatividad en relación al museo. Para ello, se invita a revisar a través de las imágenes y de una selección de obras de la expocolección, la historia y evolución del MAS a lo largo de diferentes fases y épocas.
Programa
Visita el MAS la Comunidad Universitaria de la UC (Universidad de Cantabria)
La expocolección será abordada desde el prisma de la memoria y la creatividad. En este mestizaje entre museo y universidad, se potenciarán intercambios y diálogos en torno a las experiencias en museos, recuerdos, vivencias…que quedarán temporalmente en el recuerdo del MAS, mediante la experiencia… COMPARTE.
Taller Memoria y Creatividad.
Actividad práctica y dirigida, organizada en torno a grupos heterogéneos en cuanto a rango de edad. Se generarán espacios de diálogo e intercambio de conocimiento y memoria. La actividad se dirige a un amplio público desde pequeños a mayores y la participación es de acceso libre y gratuito.
A partir de la exposición bilis negra de Carlos Aires, se ahondará en el significado de imágenes de carácter universal, utilizadas por el artista malagueño, en las interpretaciones que unos y otros les damos, y compartiendo los sentimientos y recuerdos que cada uno tenemos de ellas. Cabe intuir que la variedad está servida, puesto que la educación, las vivencias personales, la ingenuidad de los más pequeños y múltiples cuestiones más hacen que cada ser tenga su propia memoria o imaginario colectivo.
INFO Memoria y progreso
Se pone a disposición de los usuarios del MAS información sobre una selección de obras que suponen: hitos o momentos clave de la memoria del museo; así como las últimas incorporaciones y obras que reflejan el carácter innovador y trasversal del MAS. Una forma sencilla y gráfica de disfrutar de la constante evolución del MAS.
A esta nueva información, se suma la proyección de un reportaje fotográfico sobre la historia y evolución del MAS, realizado exclusivamente para el Día Internacional de los Museos: “El Mas, un museo periférico en continua evolución”