Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
El MAS | Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria retoma mañana, martes 24 de marzo, su actividad Artistas de los siglos XX y XXI con una conferencia dedicada a la pintora surrealista Remedios Varo impartida por Lidia Gil. La actividad, nacida con el propósito de acercar los artistas de los siglos XX y XXI al gran público, promueve conferencias temáticas en torno a creadores contemporáneos impartidas por profesionales del arte (historiadores de arte, curadores, comisarios, críticos, ensayistas, etc.).
REMEDIOS VARO (Anglès, Gerona, 1908 - Ciudad de México, 1963)
María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga fue una pintora surrealista española naturalizada mexicana cuya obra, vasta y compleja, posee un estilo característico y fácilmente reconocible. Mostró desde pequeña una natural inclinación e interés por la pintura. Alentada por su padre ingresó en 1924, a la edad de 15 años, a la Academia de San Fernando en Madrid. En su trabajo, con un marcado interés por la iconografía científica, aparecen con frecuencia figuras humanas estilizadas realizando tareas simbólicas, en las que se aprecian elementos oníricos y arquetípicos.
LIDIA GIL (Santander, 1972)
Licenciada en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid y en Danza Española por la Escuela Superior de Danza de Madrid. Formó parte durante cuatro años del equipo de redacción de la revista Arte y Parte y ha realizado diversos proyectos de comisariado en la Galería Siboney y en el contexto del Festival de Arte Público Desvelarte. Ha participado en numerosas actividades organizadas por el desaparecido Centro de Arte Internacional Espacio C y el Festival de Fotografía y Vídeo Foconorte. Actualmente, colabora de forma habitual en proyectos artísticos y culturales, escribe y reflexiona sobre arte en diferentes medios y trabaja con distintas instituciones, como el MAS Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria. En los últimos años ha impartido conferencias sobre figuras referenciales del arte de los siglos XX y XXI, como Marcel Duchamp, Marina Abramovic, Roberth Smithson, Anselm Kiefer, Georgia O’Keeffe, Eulàlia Valldosera, Marina Núñez, Fluxus o, el pasado mes de mayo, una charla sobre parejas de artistas en el CASYC UP dentro del proyecto “Vive y trabaja en Santander”. De forma paralela a su actividad como crítica y comisaria de arte, es vocalista del grupo “Autómatas Tiernos”.