Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
La pintura alemana de los 80 irrumpió en la escena internacional de forma orquestada como contrapunto a la hegemonía norteamericana. La presencia de Beuys fue decisiva por su énfasis en la pedagogía y su vuelta hacia las relaciones entre arte y vida. La ponencia se centra en dos artistas de la generación siguiente a Beuys; Sigmar Polke y Gerhard Richter, cuya obra se caracteriza, de un lado por un alto grado de libertad imaginativa y estilística y, de otro, por las secuelas anárquicas o teóricas de lo conceptual no solo en la obra sino también en la postura. Introducen una serie de conceptos altamente pertinentes en el debate sobre la pintura: el papel de la belleza, el cuestionamiento del mito de un estilo único, y ponen en tela de juicio la representación fotográfica, con un cinismo a menudo demoledor, y, sobre todo, y sobre todo ponen en jaque el papel de la pintura después de su llamada “muerte”.
kEVIN POWER
Catedrático de Literatura Norteamericana departamento de Filología Inglesa en la Universidad de Alicante. Ha sido profesor invitado en el Instituto Superior de Artes de La Habana, Cuba; Universidad de Buffalo, Nueva York; Universidad de San Diego, California y en la Universidad de Tucumán, Argentina. Ha sido Subdirector del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Especialista en Arte Contemporáneo. Comisario de exposiciones. Crítico de Arte.
Comisario de las siguientes exposiciones:
- Julian Schnabel (Carmen, Sevilla); Juan Usle (IVAM,Valencia); James Lee Byars (IVAM); La “Pérdida” de las Colonias (Generalitat Valenciana); Ferran Garcia Sevilla (IVAM); While Cuba Waits (Track 16, Los Angeles); Puerto Rico: Los 90 (Instituto de América, Granada); Cien Años Después (Cuba, Puerto Rico, Filipinas, MEIAC, Badajoz), From B.A. to L.A (Track 16, Los Angeles), Politicas de la Diferencia, Malba,B.A.; Eco Arte Contemporaneo Mexicano (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, Madrid), Palazuelo (MNCARS, Madrid), Otras Contemporaneidades,Bienal de Valencia.
Libros y Ensayos:
- Geometria y Visión (Diputacion de Granada, 1996) Una Poética Activa (Editora Nacional, Madrid, 1976); Conversaciones con Pintores (Alicante,1986); Una Imagen Profunda (Alicante, 1984); Polke’s Postmodern Strategies (Tate, Liverpool, 1997); Lupertz’s Dithyrambs (Gachnang, Basle, 1995); Georg Gudni (Perceval Press, Santa Monica, 2005); El Nuevo Arte Cubano, Perceval Press, Santa Monica, 2006., Jose Bedia, Turner Libros, 2006, Ray Smith, Turner Libros, 2007; Poetica Activa reedita Centre Rojos, Buenos Aires, 2007, Henry Eric, Perceval Press, L.A., 2008; Mondongo, Buenos Aires, 2009
Catalogos:
- Ensayos sobre David Salle; Carmen Laffon; Sigmar Polke ; James Lee Byars ; Alex Katz; Bleckner; Markus Lupertz ; Eric Fischl ; Georg Baselitz; Markus Lupertz; Georg Baselitz , Manuel Ocampo, Pablo Palazuelo; Julian Schnabel; A.R.Penck; Georg Immendorff; Fernando Bryce; Pedro Alvarez;etc.
Libros de Poesía:
- Heidegger my way but scarcely (Tholinaar, Amsterdam); Quercy Spine (Tyson, Londres): 1 de Mayo (Santander); Some Characters (Circle Press, Guildford); De Pessoa, Smart Art Press, Californiaetc.
- Un ciclo de Canciones para la Expo Mundial de Lisboa con musica de Michael Nyman, 1998: Pessoa’s Disquietude.
...