Noticias
El MAS reabre sus puertas después de las obras de reforma con una selección de sus mejores obras.
Noticias
Viernes 24 de noviembre de 2023
Noticias
Viernes 19 de mayo a las 19.00h
Noticias
La Asociación amigosMAS ha decidido nombrar como primer Socio de Honor a Fernando Zamanillo. Será el próximo viernes 25 de noviembre…
Noticias
Documento de trabajo del MAS que desde mediados de los noventa del siglo XX se desarrolla y actualiza de acuerdo a los nuevos contextos.
Frida Kahlo es la artista más importante de México junto con quien fuese su marido, el genial muralista, Diego Rivera. Magdalena Carmen Frida Kahlo y Calderón nació en Coyoacan, México, el 6 de julio de 1907. Su padre alemán de nacimiento, tenía origen húngaro-judío y su madre raíces indígenas y españolas. En 1922 ingresó en la Escuela Nacional Preparatoria de México, su deseo, ser médico. Todo cambio el 17 de septiembre de 1925, cuando sufrió un grave accidente que la hizo permanecer encamada y encorsetada durante cerca de dos años. Para matar el aburrimiento y olvidar el dolor comenzó a pintar. Afiliada al Partido Comunista Mexicano propició con su obra la igualdad social, la integración cultural de la población india y la recuperación de la cultura autóctona mexicana.
Frida Kahlo murió a los 47 años de edad, el 13 de Julio de 1954, dejando una serie de pinturas que corresponden a la representación de su evolución como persona, al igual que, una serie de emotivas cartas a amantes y amigos junto a un colorido e intimista diario. Todo esto es una irrefutable evidencia de que su vida no fue nada menos que una búsqueda por ser honesta consigo misma y con todo lo demás.
EVA MARÍA VEGA TEJEIRA
(Torrelavega, 1977)
Es licenciada en Historia de Arte por la Universidad del País Vasco y colaboradora en el departamento pedagógico del Museo de Bellas Artes. Así mismo es autora de varios textos de catálogos y revistas de arte, destacando “El Templo de sueños, catálogo de la exposición que organizó la Consejería de Cultura y Turismo en la iglesia de San Vicente de Potes, o “Trasdos” revista del Museo de Bellas Artes de Santander, entre otros. En esta ocasión será la encargada de acercarnos al trabajo de Kahlo, su forma especial de expresar sus sentimientos y estado de ánimo mediante sus pinturas en las que mezclaba continuamente hechos biográficos y elementos fantásticos.
...